Entrevista / Ruben Uría : Bordalás ante el reto de entrenar un equipo de la grandeza del Valencia CF

Valencia Sports ha tenido el privilegio de entrevistar a unos de los periodistas referencia de nuestro país. Ruben Uría es un amante del fútbol español y, además, sigue mucho la actualidad del Valencia Club de Futbol. Por eso, Valencia Sports ha querido tener su opinión en cuanto a la situación actual de nuestro club.
Valencia Sports: Sé que te gustó el modelo que construyeron Mateu Alemany, Marcelino y después Longoria. ¿Qué opinas con respecto a sus salidas?
Rubén Uría: Para mí fue una mala decisión, seguro, pero pienso que fue más una venganza personal que otra cosa. Aquí había un modelo que funcionaba con Mateu Alemany de director general. Hizo una labor extraordinaria, formó para mí la mejor plantilla que ha tenido el Valencia en los últimos años. Sabía que este modelo iba a funcionar con Marcelino García porque es un entrenador muy competitivo, es un entrenador que saca partidos, es un entrenador que iba a poner al Valencia donde tiene que estar. Con un título y dos clasificaciones seguidas en Champions. Fue una injusticia total echarles de esta manera. Me dio la sensación de que fue más una venganza personal que otra cosa.
Para ti, ¿fue más una venganza personal de Anil o del máximo accionista Peter Lim?
No, fue una venganza de Peter Lim. Anil es el encargado de hacer lo que Lim diga.
Se puede entender que a Lim no le haya gustado las últimas ruedas de prensa de Marcelino como entrenador del Valencia. Pero también hay que entender que Marcelino vio como del día a la mañana junto a Mateu ya no pintaba nada y vio como su proyecto ganador se lo estaban quitando, ¿para ti la venganza de Lim fue quitarle ese proyecto?
Lo que creo es que él lo que quería, era ver fuera a Mateu Alemany y Marcelino. En el Valencia solo se hablaba de lo bien que lo hacían Mateu Alemany y Marcelino. Nunca se habló de Lim, y eso claro, le molestó y mucho.
¿Ves un futuro en el Valencia con LIM?
No, creo que el proyecto de Lim tiene fecha de caducidad. Yo creo que tiene muchos problemas con la afición, con las instituciones. Tiene el problema del estadio, de los préstamos que ha conseguido. Creo que el camino de Peter Lim en el Valencia esta tocando a su fin.
¿Crees que está esperando una buena oferta?
Creo que va a valorar una buena oferta. Lógicamente no va a decir públicamente que quiere vender al Valencia porque si él dice eso la oferta va a ser a la baja. Él lo que está esperando es que aparezca un nuevo inversor con unos 90 o 100 millones. ¿Qué va a hacer mientras llega ese nuevo comprador? Pues vender a varios jugadores y así poder recuperar el dinero invertido.
Protestations / Un affiche « Lim Go Home » a été placée sur un immeuble. #freevcf #amunt #valenciacf ⚽️🦇 https://t.co/4BYXLxTU8e
— Valencia-Sports (@Vlc_Sports) June 20, 2021
Supongo que estarás de acuerdo cuando la gente dice que Anil Murthy es tóxico para el Valencia.
Creo que la gestión de Anil como presidente del Valencia no se sostiene desde ningún punto de vista. Un presidente que manda callar a sus aficionados, que se ríe de ellos, no puede seguir siendo presidente ni un minuto más. Además, tiene una experiencia nula en el mundo de fútbol y a nivel de cómo gestionar un club.
Hay mucha gente que dice que Lim solo se fía de lo que Anil le cuenta y con todas las manifestaciones, los grupos que están en contra, etc. ¿cómo es posible?
No creo que solo se fíe de Anil, pero Lim sabe que tiene un empleado en Valencia que hace lo que le dice. Anil no va a contradecir a Lim. Donde yo creo que Anil hizo daño al Valencia fue, de alguna manera, romper la relación que había entre Mateu y Marcelino con Lim. A lo mejor, si hubiera habido otra persona al mando, estarían aún Mateu y Marcelino.
¿Piensas que Javi Gracia pudo hacer mas con la plantilla que tenía, teniendo en cuenta la situación que había con la dirección?
No tenía nada que ver lo que le prometieron y la plantilla que tuvo. Con la plantilla que tenía el objetivo era acabar entre los diez primeros, no le daba para más. Al final ha sido una temporada sin pena ni gloria. Creo que, desde el segundo mes, Javi Gracia no se sintió cómodo en Valencia y no llegó a un acuerdo con Meriton que no quiso despedirle, le obligaron entre comillas a quedarse. A partir de allí, sabíamos todos que no había proyecto.
Pepe Bordalás se ha informado muy bien de todo lo que ocurre en el club. Aun así, ha tomado el riesgo de fichar por el Valencia. Sabiendo que sale de un año y medio muy complicado, ¿es una decisión acertada o con riesgo para el ex entrenador del Getafe?
Él sabe que está ante la oportunidad de su vida porque ha estado cinco años en el Getafe. Es verdad que el último año no fue bueno, pero su aval como entrenador y sus resultados le permiten poder entrenar a un club de la grandeza y del prestigio del Valencia Club de Fútbol. Él sabe que el club esta en una situación económica complicada, que van a tener que vender a varios jugadores y aún así, asume el reto. Seguramente, si el Valencia estuviera muy bien económica y deportivamente, Bordalás no habría venido.
Para ti, ¿ha sido una buena decisión de Bordalás?
Yo creo que después de cinco años en el Getafe, es una buena decisión cambiar. Aunque esté en un mal momento, el Valencia tiene mucha afición, mucha masa social, el Valencia es un club grande. Entonces, para él, es un escaparate.
Yo he visto plantillas del Valencia con jugadores muy limitados como Ricardo Costa, Senderos, Vargas, Barragán, Helder Postiga, etc. no creo que tengamos tan mal plantilla como para no pelear por nada. Para ti, ¿cuál es el objetivo del Valencia para la próxima temporada?
Yo creo que el Valencia no tiene una buena plantilla, tiene una plantilla descompensada. Si todo le hubiera salido bien al Valencia el equipo hubiera podido acabar entre los diez primeros. El objetivo que le van a poner a Bordalás, incluso con la venta de jugadores, será acabar entre los ochos primeros.
Para mí, Guedes ha sido una decepción tremenda, el jugador llega a Valencia y la rompe el primer año. El club hace un esfuerzo tremendo para ficharle y desde entonces, desaparece. En los últimos meses, jugó a un buen nivel para poder acabar en la lista de Portugal. Yo veo que siempre se ha puesto las pilas cuando ha habido un interés personal. ¿Que piensas sobre Guedes?
Yo creo que lógicamente Guedes llegó con muchas expectativas siendo un gran jugador, y su primer año en el Valencia hizo que el club pagará un precio muy alto por Guedes. Fue el fichaje mas caro de la historia del Valencia (40 millones) pero yo creo que las dos últimas temporadas en el Valencia han sido malas. No creo que haya demostrado ser un líder, y a partir de ahí, entiendo que el club, que tiene dificultades económicas, lo quiera vender. Las declaraciones del padre de Guedes se entienden en este sentido. Creo yo que las palabras del padre de Guedes salen de la boca de su hijo. Pienso que el año que viene, tendremos a un Valencia sin Guedes.
Officiel / Valence dévoile son nouveau sponsor principal pour la saison à venir. Celui-ci sera sur le maillot du VCF. @socios @Chiliz remplace donc Bwin. #amunt #ValenciaCF 🦇⚽️ pic.twitter.com/LPgyb7Ftsf
— Valencia-Sports (@Vlc_Sports) June 18, 2021
Jugadores de la casa y que han rendido a un buen nivel este año como Gayà o Soler, ¿podrán quedarse en el Valencia la próxima temporada o harían mejor en marcharse?
Yo creo que en este momento es difícil contestarte porque primero hay que estar en la cabeza del futbolista. Soler y Gayà son jugadores que llevan toda la vida en el Valencia, son muy valencianistas. Es difícil saber qué pueden pensar, yo creo que la situación del Valencia es muy complicada, el equipo no esta bien y hay muchas necesidades económicas. Si llega una buena oferta por Gayà entiendo que el club y el propio jugador la vayan a estudiar. Sobre Carlos Soler lo veo más complicado porque tiene menos mercado que Gayá. Es un jugador muy importante para el club, pero sacarlo del Valencia lo veo más difícil. Si hay una operación o una oferta veo más fácil que salga Gayá que Soler.
Hablemos un poco de España, ¿que te ha parecido la lista de Luis Enrique?
El 80 % de la lista la hubiéramos firmados todos y luego siempre hay tres o cuatros nombres que no gusta a todos. Sorprende que no vaya Sergio Ramos porque es el capitán de la selección. Es verdad que está lesionado, pero a lo mejor hubiera podido tenerlo en la lista para poder esperar un poco más. Hay gente que piensa que tendría que ir Nacho, que es un error llevar a Pablo Sarabia, y gente que echa de menos a Jesús y Canales. Yo te digo en gustos personales, me gusta mucho que vaya Azpilicueta, Pablo Sarabia y quizá a los que echo de menos es a Nacho y Navas, pero creo que por el resto me parece una buena lista.
¿Ves a España hacer una buena Eurocopa? ¿por lo menos llegar a cuartos o a semis?
Sí, ¿porque no? creo que hay que ser positivos, hay que ser optimistas. España cuando va de favorita no consigue nada y cuando nadie cree en España siempre llega lejos.
En 2010 y 2012 llego de favorita y cumplió con su papel…
Sí, pero bueno, en 2008 nadie daba un duro por España y fueron campeones.
La entrevista se realizo al principio de junio. Valencia – Sports quiere dar las gracias a Rubén Uría por habernos atendido y el tiempo que nos ha dedicado.
Lo puedes leer en : https://www.goal.com/es
Y por supuesto, seguirle en Twitter
Michel Campos
Log in or Register to save this content for later.Laissez un commentaire
Vous devez vous connecter pour publier un commentaire.